El subjuntivo I: Ojalá que llueva café en el campo

¡Hola!
Me llamo Natalia y soy profesora de español en el Reino Unido. Una de las cosas que más me gustan de la enseñanza es la parte de la creación de materiales.
Este blog es para mis alumnos y para compartir actividades que han funcionado en mis clases o que me han gustado.
Ésta es mi primera entrada. Vamos allá:

El subjuntivo es uno de los mayores miedos de los alumnos. Pero yo creo que se tiene miedo a lo desconocido. Y una vez que se encuentra una forma más simple y divertida de explicarlo, ¡es pan comido!


Aquí os dejo una actividad con una canción muy bonita de Juan Luis Guerra que se llama “Ojalá que llueva café en el campo”. ¿Te atreves a bailarla?



          


              Antes de escuchar

1.     Aquí tienes una lista de productos de la República Dominicana. ¿Los conoces? Piensa qué recetas crees que se pueden preparar con estos ingredientes.

               





2.     Lluvia de ideas: Vamos a escuchar una canción en la que aparecen estas comidas. ¿Cuál piensas que es el tema de la canción?


Aquí tienes la canción. Puedes escucharla cuantas veces quieras.





3.  ¿Qué significa el título de la canción: “Ojalá que llueva café en el campo? ¿Qué espera Juan Luis Guerra para su pueblo?

4.   Después de escuchar la canción escribe el verbo en su forma correcta en los huecos. (Puedes cantar la canción).
          
     LLOVER    CAER    VESTIR    OIR    CANTAR


Ojalá que_______ café en el campo
Que_________ un aguacero de yuca y té
Del cielo una jarina de queso blanco
Y al sur una montaña de berro y miel, digo
Oh oh, oh oh
Y ojalá que_______ café
Ojalá que _________ café en el campo
Peinar un alto cerro de trigo y mapuey
Bajar por la colina de arroz graneado
Y continua el arado con tu querer, y digo
Oh, oh, oh-oh-oh
Ojalá el otoño en vez de hojas secas
________ mi cosecha de pitisale
Sembrar una llanura de batata y fresas
Y ojalá que _________café
Pa' que en el Conuco no se sufra tanto
Pa' que los montones __________este canto
Pa' que todo' los niños__________en el campo, ay hombe'
Y ojalá que llueva café
Café
Ojalá que llueva
Gracias, Santo Domingo
Buenas noches
Dios les bendice
Café

4. Ahora piensa en cuatro deseos y compártelos con tu compañero:

            1- Ojalá que…
         2- Ojalá…
         3- 
         4-

5. Repasamos:







Fuente: Gramática básica del estudiante español. ed: difusión. 


6.  Más allá de la canción: Después de oír esta canción, ¿qué tipo de persona piensas que es Juan Luis Guerra? ¿Te parece que la canción es optimista o pesimista? 
Busca otra canción del mismo autor y resume en dos líneas de qué se trata.


¡Puedes dejar tus respuestas y tu opinión en los comentarios! 

Hasta pronto :)


Comentarios

Entradas populares